Actualizado el 29 de Mayo de 2023.
Comparto con vosotros lo que, para mí, son las mejores y más interesantes exposiciones en Londres, en este momento. Continúo así la serie iniciada con las Exposiciones en Madrid, y Nueva York, y que completaré en breve añadiendo mis recomendaciones sobre exposiciones en París. Al igual que en artículos anteriores, os recuerdo que esta lista se actualizará periódicamente.
Hilma af Klint & Piet Mondrian - Forms of Life
Hasta el 28 de Mayo
Hilma af Klint y Piet Mondrian nunca se conocieron. Y aún así, ambos desarrollaron sus propios lenguajes dentro de la abstracción plástica, inspirados y enraigados en la naturaleza. En el fondo, tanto Mondrian como Klint tenían un objetivo: emplear la creación artística como medio para comprender las fuerzas que mueven la vida en la tierra. Los dos comenzaron su trayectoria como paisajistas y terminaron creando imaginarios paralelos, donde la abstracción genera mundos más relacionados con las energías que con la realidad visual. Su interés por los discubrimientos científicos, la espiritualidad y la filosofía los convierte en figuras íntimamente relacionadas; Af Klint, por su parte, se consideraba medium y asegurabaa que eran fuerzas de otro mundo las que le encargaban sus cuadros. La muestra profundiza en la influencia de estos escenarios en ambas obras, y por primera vez establece un diálogo que permite encontrar nuevas facetas en los dos artistas.
Souls Grown Deep like the Rivers - Artistas Negros del Sur Americano
Hasta el 18 de Junio
Durante generaciones, los artistas del Sur de Estados Unidos han forjado una tradicion artística única y muy especial. Trabajando en un aislamiento casi total de las prácticas establecidas, el colectivo ha generado obras maestras que se enraízan en el trágico pasado de Norteamérica: el esclavismo, las políticas de segregación de la era de Jim Crow y el racismo institucionalizado. Esta exposición de la Royal Academy of Art rinde homenaje al colectivo a través de una selección de 64 obras realizadas entre mediados del siglo XX y la actualidad. Muchas de las obras se muestran por primera vez en el Reino Unido y en Europa, por lo que es una magnífica oportunidad para descubrir un campo artístico radicalmente desconocido fuera de su lugar de origen. El título parte de la obra de Langston Hughes, 'Almas que crecen profundas como los ríos', y reúne piezas de escultura, pintura, dibujo, relieve y confección textil.
Ai Weiwei: 'Making Sense'
Hasta el 30 de Julio
The Desing Museum dedica esta temporada una gran exposición al artista Ai Weiwei, organizada en colaboración con el propio artista y que por primera vez presenta su obra en relación con el mundo del diseño. En 'Making Sense', el trabajo de Weiwei investiga la relación de tensión que se establece entre el pasado y el presente; la mano de obra y la máquina; lo precioso y lo que no tiene valor; la construcción y la destrucción. La muestra profundiza en la fascinación del artista por los artefactos y aparatos realizados en China a lo largo de la historia, y coloca la artesanía tradicional del país en diálogo con su historia reciente de demolición y desarrollo urbano. El resultado es una reflexión sobre el valor de las cosas, tanto inmateriales como materiales; sobre los relatos y las habilidades que han sido ignoradas, borradas o erradicadas.
Anthony Caro - The inspiration of architecture
Hasta el 10 de Septiembre
Anthony Caro (1924–2013) está considerado como uno de los escultores más influyentes de los siglos XX y XXI. Su figura y su obra son objeto de homenaje en esta exposición, en la que la Pitzhanger Manor & Gallery conmemoran el 99 aniversario de su nacimiento. La muestra se centra en la poderosa presencia de la arquitectura en el trabajo de Caro, e inluye dieciséis piezas clave construidas entre los años 1983 y 2013. Las obras exploran el espacio contenido dentro de la materia, y su relación con la escala humana. Son magníficas construcciones de gran tamaño que adoptan rasgos arquitectónicos como los pasillos, los escalones o las puertas, integrándolos en la esencia de la escultura. Los materiales elegidos por el artista también son especialmente relevantes: madera, acero, cemento, piedra y bronce, así como vidrio acrílico coloreado (Perspex). Este último material parece entablar un diálogo con las vidrieras que jalonan Pitzhanger Manor, el magnífico edificio que acoge la exposición.
After Impressionism: Inventing Modern Art
Hasta el 13 de Agosto
Más de cien obras maestras de la pintura y la escultura se dan cita en esta magnífica exposición, en la que la National Gallery de Londres analiza el arte de la época post-impresionista. Artistas como Vincent Van Gogh, Paul Gaugin, Pablo Picasso o Gustav Klimt cogieron el testigo de la escuela impresionista y llevaron la modernidad al arte, abriendo camino para el estallido de las vanguardias europeas. Actualmente, la influencia de estos artista sigue siendo palpable en el arte contemporáneo; su obra es admirada y reconocida en todo el mundo. La muestra reúne piezas de hasta 50 artistas icónicos, realizando un recorrido por el arte de finales del siglo XIX y principios del XX que va desde Bruselas hasta Barcelona; desde Viena, hasta París. Una exposición imprescindible, que supone la mejor oportunidad para ver juntas algunas de las obras más importantes de la pintura y la escultura de todos los tiempos.
Frank Auerbach - Twenty Self-Potraits
Hasta el 14 de Julio
"Cuando era más joven y suave y estaba menos cansado, no era capaz de encontraren mi cabeza elementos formales y reales que fuesen interesantes. Ahora que tengo bolsas bajo los ojos, las cosas se caen y demás, hay más material con el que trabajar". Son palabras de Frank Auerbach, el artista al que la galería Hazlitt Hollland-Hibbert dedica esta temporada uno de sus espacios. Conocido sobre todo por sus paisajes del Norte de Londres y los retratos que realizó para un pequeño círculo de modelos habituales, los autorretratos son un aspecto muy raro en la obra de este artista. La muestra reúne 9 lienzos y 11 dibujos realizados entre 2017 y la actualidad, antes de los cuales Auerbach solo había pintado dos dibujos y un óleo sobre papel. Tendrían que pasar 36 años antes de que volviese sobre el tema, y no fue hasta eñ año 2021 cuando pintó su primer autorretrato sobre lienzo. Esta exposición es, por tanto, una gran oportunidad para descubrir una nueva faceta del artista, una de las figuras más importantes de la pintura británica de los siglos XX y XXI.