Alejandra de Argos por Elena Cue

Elena-Cue-ABC-2     Huff-Post-Elena-Cue-Blog-2

Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en París

Comparte
FaceBook
  Twitter

Actualizado el 20 de Marzo de 2023

Comparto con vosotros lo que para mí, son las mejores y más interesantes exposiciones en París en este momento. Completo así la serie iniciada con las Exposiciones en MadridNueva York y Londres. Al igual que en artículos anteriores os recuerdo, que podéis guardar esta página pues las exposiciones se actualizarán periódicamente.

 

 

 

 

 

 

Museo d'Orsay

 

 27 julio manet degas dorsay

 

Manet / Degas

Hasta el 27 de Julio 

 

Edouard Manet y Edgard Degas rompieron estereotipos y tendencias en la pintura europea de la segunda mitad del siglo XIX. Sus obras prefiguran la modernidad de las vanguardias, y suponen una influencia constante en las generaciones de artistas que les sucedieron. Aunque se les considera de la misma escuela, y muchas veces sus trayectorias confluyen, son tantos los aspectos que les separan (como pintores y como personas) como los que les conectan. La amistad que iniciaron en su juventud quedaría empañada por sus diferencias. Manet fue una figura socialmente brillante, que siempre persiguió el éxito y el reconocimiento de su época. Degas, por el contrario, en sus años de madurez redujo radicalmente su entorno de amistades; por otra parte, siempre se negó a buscar la legitimación de su arte a través de los canales oficiales. La exposición del Museo d'Orsay de París se centra en las claves artísticas que identifican la obra de cada uno de los dos maestros, y en los aspectos que les diferenciaron y les hicieron crecer como artistas. 

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Museo Jacquemart André

 

 07 julio bellini giovanni

 

Giovanni Bellini - Influencias Cruzadas

Hasta el 27 de Julio 

 

Giovanni Bellini (ca. 1435-1516) fue un artista pionero en el uso de los colores y tonalidades características de la pintura veneciana del siglo XVII. Fundador de la Escuela de Venecia, donde se formaron maestros como Giorgione o Ticiano, en su juventud frecuentó el estudio de su padre, Jacopo Bellini, junto con su hermano Gentile. Allí coincidió también con su cuñado, Andrea Mantegna, de cuya obra incorporó el uso innovador de la perspectiva. Giovanni Bellini no tardó en destacar por su magnífico uso del color, el volumen y el espacio, convirtiéndose en una figura de referencia para los siglos posteriores. La exposición 'Influencias Cruzadas' supone la primera gran retrospectiva del artista en Francia: a través de más de 50 obras, algunas de las cuales nunca expuestas hasta ahora, el público descubrirá el aarte de Bellini y las influencias artísticas que forjaron su propio lenguaje pictóricos. Mediante la comparación de su trabajo con obras de aquellos que le inspiraron, la muestra permite descubrir la trayectoria de un artista único que nunca dejó de renovarse.

 

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Museo Picasso París

 

 02 julio faith ringold

 

Faith Ringgold - Black is Beautiful

Hasta el 2 de Julio 

 

El nombre de la artista americana Faith Ringgold se asocia a las artes plásticas y a la acción social, reivindicativa y defensora de los derechos de la comunidad negra. Desde sus inicios, su obra ha reflejado su lucha por los derechos civiles y su adhesión a movimientos como Black Lives Matters. Los lienzos de Ringgold enlazan con la herencia del Renacimiento de Harlem, pero también con el arte actual realizado por jóvenes artistas americanos negros. Una de sus características es la constante reinterpretación que realiza de obras fundamentales creadas por artistas de las vanguardias del siglo XX, siendo "Las señoritas de Avignon" de Pablo Picaso uno de sus referentes fundamentales. La muestra, organizada por el Museo Picasso París, es la primera retrospectiva sobre Faith Ringgold jamás organizada en Francia, y se suma y complementa la celebrada por el New Museum de Nueva York a principios de 2022.

 

 

 

   

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Fundación Cartier

 

 30 abril fabrice hyber

 

Fabrice Hyber - El Valle

Hasta el 30 de Abril

 

Fabrice Hyber no solo es artista y creador: tambiénes poeta, emprendedor y agricultor. Su obra alcanza las 20.000 piezas artísticas, entre las cuales tres mil son pinturas. La Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo ha acometido la tarea de rendir homenaje y difundir el trabajo de Hyber a través de una exposición de concepto rabiosamente contemporáneo: una muestra que también es una escuela de pensamiento, abierta a todas las hipótesis. La exposición está formada por unas 60 obras, entre las cuales hay 15 piezas realizadas específicamente para el evento por el artista. En el montaje, Hyber invita a los visitantes a explorar las distintas "aulas", que conforman un diseño que sigue los erráticos pensamientos del propio artista. Las obras son un recorrido por su mente creativa, que recorre todas las esferas de la existencia: matemáticas, negocios, historia y astrofísica, pero también el amor, el cuerpo y la evolución de las especies.

 

 

 

   

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Fundación Giacometti

 

 09 abril Alberto Giacometti Salvador Dali

 

 Alberto Giacometti / Salvador Dalí - Jardín de Sueños

Hasta el 2 de Julio 

 

El grupo surrealista se reveló siempre como un núcleo de talento, personalidad y atracción. En él brillaban figuras como Salvador Dalí y Alberto Giacometti, cuyas obras tenían tantos puntos dispares como elementos comunes. De hecho,ambos se conocieron y entablaron una relación salpicada de hito de genialidad. Sus trabajos también generaron un fascinante diálogo, que esta exposición se encarga de recoger, analizar y reflejar. Ambos artistas manifestaban una profunda atracción por la investigación de los lugares oníricos, donde la realidad se convertía en un subproducto del inconsciente. Así, la muestra 'Jardín de Sueños' recoge y exhibe de una forma radicalmente original algunas de las piezas maestras de Giacometti y Dalí, y las expone en torno a la creación de un jardín imaginario cuyo origen se remonta a los inicios de los años 30. 

 

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

 

 

  


  • Las 10 Mejores Exposiciones en Madrid
  • Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en Nueva York
  • Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en Londres
  • Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en París

 Exposiciones Madrid París Nueva York Londres 

  • Peter Doig: biografía, obras y exposiciones
  • Marlene Dumas: Biografía, Obras y Exposiciones
  • Jeff Koons: Biografía, obras y exposiciones
  • John Currin, biografía, obra y exposiciones
  • Julian Schnabel: Biografía, Obras y Exposiciones
  • Joaquín Sorolla: biografía, obras y exposiciones
  • Richard Serra. Biografía, obras y exposiciones
  • Joan Miró: biografía, obras y exposiciones
  • Tadao Ando: Biografía, obra y exposiciones
  • Damien Hirst: Biografía, Obras y Exposiciones
  • Yayoi Kusama: Biografía, obra y exposiciones
  • James Turrell: biografía, obras y exposiciones

 Artistas arte contemporaneo 

  • Sócrates. Biografía y Pensamiento
  • Martin Heidegger. Arrojados al mundo y a la muerte
  • Platón. Biografia, Pensamiento y Obras
  • Friedrich Hegel: Todo lo real es racional

 filosofos