Alejandra de Argos por Elena Cue

Elena-Cue-ABC-2     Huff-Post-Elena-Cue-Blog-2

Noviembre 15, 2023

La Colección Pérez Simón se afinca en Madrid y abre sus puertas al público en…

La exposición permanente se mostrará en el Espacio Cultural Serrería Belga, ubicado en el Paseo del Arte madrileño. El edificio albergará más de doscientas obras maestras, en representación de una las colecciones de arte más importantes de América…
Noviembre 06, 2023

Madrid acoge una exposición internacional sobre la figura de Stefan Zweig

La exposición ‘Stephan Zweig. Autor universal’ desembarca en Madrid y se abre al público en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías   En el año 2022 se cumplió el 80 aniversario del fallecimiento de Stefan Zweig (1881–1942), uno…
Abril 27, 2023

Alain Fikielkraut analiza la corrección política en ‘La posliteratura’

El último ensayo del filósofo francés, miembro de la Academia Francesa, pone el dedo en la llaga con su análisis personal sobre lo que “debe o no debe ser leído o escrito”. El libro comienza con un…
Febrero 15, 2023

Manuel Márquez y Virgilio Oñate: autoestopistas del pensamiento, la cultura y la ciencia

En ‘Breves disquisiciones y acontecidos de un autoestopista locuaz: Un ensayo polifónico sobre el sentido de la vida’, los dos autores nos invitan a realizar un viaje tan divertido como fascinante.   Cubierta del libro ‘Breves disquisiciones…
Febrero 05, 2023

Ánima de Eliana Perinat: La naturaleza del paisaje

Eliana Perinat presenta su último trabajo, Ánima: Una sugerente obra que muestra la vida oculta del bosque por medio de un registro fotográfico empleando cámaras accionadas por movimiento. Una vez seleccionadas y retocadas, Eliana imprime las imágenes en…
Enero 25, 2023

“El eclipse de la civilización”: luz y oscuridad en la historia de Occidente

A través de seis figuras históricas, el filósofo y ensayista Ignacio Gómez de Liaño advierte sobre el peligro que suponen las ideas totalitarias para la civilización occidental, tal y como la conocemos.   Cubierta del libro ‘El…
Enero 14, 2023

“Encontrarse. Una filosofía”. Charles Pépin habla sobre la importancia de abrirse a los demás

Un texto que analiza en encuentro entre las personas, conocidas o anónimas, como un camino para completarnos a nosotros mismos. Un texto ameno y profundo a la vez, que bucea en la realidad del ser humano como…
Noviembre 02, 2022

Javier Santiso y Lita Cabellut recrean a Camarón desde las entrañas

El libro “El sabor a sangre no se me quita de la voz”, escrito por Santiso e ilustrado por Cabellut, resucita al gran artista del cante en una profunda ficción poética.   Cubierta del libro “El sabor…
Octubre 17, 2022

Francis Fukuyama disecciona el estado de la doctrina liberal en su último ensayo

El libro “El liberalismo y sus desencantados. Como defender y salvaguardar nuestras democracias liberales” nos invita a hacer un viaje histórico, ideológico y económico, como medio para comprender y combatir el auge de las consignas populistas de…
Junio 27, 2022

“Hacer hablar al cielo”. La teopoesía según Peter Sloterdijk

El polémico y prestigioso filósofo disecciona el carácter literario de las manifestaciones religiosas.   Cubierta del libro “Hacer hablar al cielo”. Peter Sloterdijk. Editorial Siruela, 2022   Desde el deus ex machina hasta la muerte de los…
Junio 20, 2022

La obra de Joel Shapiro desafía las convenciones en la Galería Cayón de Menorca

La galería inaugura la primera exposición individual del artista en España, 30 años después de la retrospectiva que le dedicó el IVAM de Valencia.   Vista de la instalación de Joel Shapiro en la sede que la…
Junio 15, 2022

Cristina Iglesias crea una obra site-specific para la Royal Academy of Arts

Wet Labryrinth (With Spontaneous Landscape) es el nombre de la instalación encargada a la artista por la institución londinense.   La instalación 'Wet Labyrinth (With Spontaneous Landscape)' en el Patio Anneberg de la Royal Academy of Arts de…
Junio 06, 2022

Luis Jorge Boone se adentra en “Las cámaras secretas” de la enfermedad y la literatura

El escritor y poeta mexicano publica un ensayo poderoso y deslumbrante sobre la presencia del dolor en la literatura y su capacidad transformadora.   Cubierta del libro “Las cámaras secretas”. Luis Jorge Boone. Editorial Siruela, 2022  …
Mayo 16, 2022

El reposo de la conciencia o los días de Grip Face en la Residencia “El…

El pasado sábado 10 de septiembre se llevó a cabo en los espacios de La Fundación SZ la presentación del proyecto de residencia artística “El Núcleo” de la mano de Cerquone Gallery. Se trató de la presentación…
Abril 29, 2022

Los espías de Pedro G. Cuartango: “Anatomía de la traición”

Traidores o héroes; mentirosos o idealistas; farsantes o valientes.. El espía conjugan como ninguna otra figura aspectos tan contradictorios como la admiración y el desprecio, la ética y la falsedad. En 'Anatomía de la traición', Pedro G.…
Abril 24, 2022

Mary Beard y John Henderson nos descubren el auténtico rostro del arte clásico

El libro “El arte clásico. De Grecia a Roma” desmonta mitos y desactiva creencias. Sus autores, Mary Bead y John Henderson, nos invitan a adentrarnos en un mundo deslumbrante, lleno de color, sensualidad, ambición y atrevimiento.  …
Marzo 10, 2022

Anka Moldovan nos invita a compartir su mirada en el Instituto Cultural Rumano de Madrid

En la exposición 'Una mirada compartida', la artista de origen rumano afincada en Asturias vuelve a transportar al público a su tierra de nadie, donde los personajes habitan la bruma.   Cartel de la exposición 'Una mirada compartida'.…
Marzo 09, 2022

El filósofo François Jullien sacude nuestro conformismo vital en "De Vera Vita"

El nuevo libro del pensador francés nos plantea una cuestión inquietante: ¿es la vida que vivimos la verdadera vida?, y nos propone una reflexión sobre la “verdad” que permanece oculta bajo la rutina y la necesidad.  …
Febrero 08, 2022

Espacio Bernal Galería vuelve a traer la obra de Marina Abramovic a Madrid

La exposición 'Portrait as Biography' resume el trabajo realizado por la artista a lo largo de su trayectoria e incluye su audiovusual '7 Deaths', que se exhibe en primicia en España.   'Holding the Lamb'. Marina Abramovic, 2010.…
Enero 26, 2022

“Artistas en los campos nazis”. Javier Molins nos muestra el arte en la antesala de…

Este libro de magnífica edición reúne los dibujos realizados por 77 artistas en los campos de concentración nazi. Un testimonio escalofriante, y al mismo tiempo esperanzador.   Cubierta de “Artistas en los campos nazis”. Javier Molins. Diseño…
Diciembre 22, 2021

Kilian Lavernia edita y traduce “Campaña de Francia – Sitio de Maguncia” de Johann Wolfgang…

Esta nueva y brillante edición nos invita a acompañar al romántico alemán durante su participación en las guerras posteriores a la Revolución Francesa.   Cubierta de “Campaña de Francia – Sitio de Maguncia”. Johann Wolfgang von Goethe.…
Diciembre 16, 2021

Una gran exposición reivindica la figura innovadora del pintor barroco sevillano Juan de Valdés Leal

La muestra, organizada por el Museo de Bellas Artes de Sevilla, reúne más de ochenta pinturas y reivindica su obra, pionera en el tratamiento de la arquitectura y renovadora del estilo barroco en España.     Con…
Diciembre 13, 2021

Rafael Narbona aporta una nueva luz sobre la mística en “Peregrinos del Absoluto”

El libro analiza la experiencia de doce personajes clave y ofrece un punto de vista innovador, apasionado y apasionante.   Cubierta del libro “Peregrinos del Absoluto”. Rafael Narbona, 2020. Editorial Taugenit   Sobre la palabra “mística”, la…
Diciembre 01, 2021

Miquel Seguró Mendlewicz: la vulnerabilidad como expresión de la condición humana

Desde hacía décadas, el ser humano no se había sentido tan vulnerable como en este principio de siglo y de milenio. Con su último libro, el filósofo Miquel Seguró Mendlewicz nos invita a analizar el concepto de…