Alejandra de Argos por Elena Cue

Elena-Cue-ABC-2     Huff-Post-Elena-Cue-Blog-2

Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en Nueva York

Comparte
FaceBook
  Twitter

Actualizado el 22 de Marzo de 2023

Comparto con vosotros lo que, para mí, son las mejores y más interesantes exposiciones en Nueva York, en este momento. Continúo así la serie iniciada con las Exposiciones en Madrid, Londres y París. Al igual que en artículos anteriores, os recuerdo que esta lista se actualizará periódicamente.  

  

 

 

 

 

Gagosian 

 

15 abril frankentaler gagosian 

 

Helen Frankenthaler - Drawing within Nature: Paintings from the 1990s

Hasta el 15 de Abril

   

"Mis pinturas están llenas de climas, climas abstractos, más que de naturaleza en sí. Pero es una sensación. Y es la sensación de un order más asociado con la naturleza. La naturaleza en estaciones, quizás; pero naturaleza, en definitiva, en orden. Y creo que el propio arte es el orden que surge del caos". Estas palabras de la artista Helen Frankenthaler resumen a la perfección la esencia abstracta y naturalista de sus obras. La galería Gagosian ha reunido para su última exposición en Nueva York un total de 12 pinturas y dos obras sobre papel a gran escala, que reflejan esta aproximación a la cualidad intrínseca e inaprehensible de la naturaleza. Se trata de una ocasión muy especial, ya que es la primera vez que se presenta en la ciudad una selección de piezas realizadas por la artista entre los años 90 y el momento actual. Entre ellas, algunas de las obras nunca han sido expuestas con anterioridad: una razón mas para sumar esta muestra entre las imprescindibles de la agenda primaveral de la urbe. 

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

 

MET

 

16 abril met identity light 

 

Beyond the Light: Identity and Place in Nineteenth-Century Danish Art

Hasta el 16 de Abril

   

En el siglo XIX, Dinamarca pasaba por un momento histórico extremadamente complejo. Las Guerras Napoleónicas habían supuesto un fuerte impacto social y económico para el país, con eventos trágicos como el bombardeo de Copenhague, y un incipiente antagonismo con Alemania que crecía de forma exponencial. Y aún así, durante esos años surgió un entorno cultural y filosófico lleno de potencia que permitió a los artistas daneses desarrollar un trabajo brillante. Estos artistas, en sintonía con el momento histórico, exploraron temas como el lugar, la identidad y la pertenencia, así como el sentimiento del retorno al hogar. La exposición 'Más allá de la luz: identidad y lugar en el arte danés del siglo XIX' reúne cerca de un centenar de obras de la época, que permiten descubrir la transformación de un país antaño poderoso en un lugar reltivamente marginalizado, situado en los confines de Europa. 

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

 

MoMA 

 

15 abril anadok moma 

 

Refik Anadol: Unsupervised

Hasta el 15 de Abril

   

El uso de la inteligencia artificial para "crear arte" está hoy día en el centro de la polémica, con encendidos defensores y detractores en todos los ámbitos. Lejos de incidir en controversias, el artista Refik Anadol decidió utilizar una AI para interpretar la colección del MoMA de Nueva York, como medio para dar vida a nuevas piezas. La pregunta de la que parte la exposición, titulada "Sin supervisión", es la siguiente: ¿Qué soñaría una máquina después de ver la colección del museo? Anadol entrenó a un modelo que aprendía sobre lo enseñado para que interpretase los datos públicos de la institución; a medida que el modelo "recorre" la colección, reimagina la historia del arte moderno y prefigura lo que podría venir después. Las piezas se muestran en forma de instalación a gran escala, que el público puede recorrer y que genera constantemente formas nuevas y sorprendentes. El trabajo de Anadol supone, una vez más, una profunda meditación sobre la tecnología, la creatividad y el arte contemporáneo.

 

 

 

   

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

Bronx Museum

 

18 junio Abigail Deville Argenis Apolinario 

 Foto: Argenis Apollinario

Abigail DeVille: Bronx Heavens

Hasta el 18 de Junio

   

La artista neoyorquina Abigail DeVille tiene una intensa relación personal con su ciudad natal. En su trabajo, combina esta percepción con el interés que siempre ha demostrado por las historias marginalizadas de las comunidades de color (igualmente marginalizadas) que viven en la urbe. La exposición 'Cielos del Bronx' realiza un trabajo de investigación sobre como este emblemático barrio ha servido como santuario para las comunidades migrantes e inmigrantes, durante los últimos 120 años. La muestra profundiza en cuestiones complejas y fundamentales como el racismo, la libertad y la opresión: en sus piezas esculturales e instalaciones, DeVille emplea materiales de desecho y objetos encontrados para desenterrar historias ancestrales olvidadas, tanto reales como imaginadas. El trabajo de la artista pretende conta las historias de todos aquellos que no pueden hacerlo, proponiendo al espectador un retrato humanizado de los impulsos que conducen a las comunidades a buscar su felicidad en mundos diferentes. 

 

 

 

   

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

 

Guggenheim Museum

 

10 abril nick cave 

 

Nick Cave - Forothermore

Hasta el 17 de Septiembre

   

Nick Cave es, sin lugar a dudas, uno de los artistas más versátiles y complejos de las últimas décadas. Reconocido internacionalmente por sus intrincadas instalaciones y sus obras sobre textiles, es ahora el protagonista de una gran retrospectiva organizada por el Museo Guggenheim de Nueva York. La exposición recorre la trayectoria de Cave al completo, incluyendo sus incursiones en campos como la escultura, la instalación y el vídeo, y con el protagonismo de una serie de piezas raramente expuestas hasta la actualidad. El título, Fotothermore, es una palabra nueva que refleja el compromiso vital del artista con la creación de espaios para aquellos que se sienten marginalizados por la sociedad y la cultura dominantes; muy especialmente, con las comunidades trabajadoras y las personas queer de color. Dividida en tres secciones, 'Lo que fue', 'Lo que es' y 'Lo que será', la muestra se despliega como una historia en tres partes que se centran en el pasado, el presente y el futuro de la práctica creativa de Nick Cave. 

 

 

 

   

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

 

Brooklyn Museum

 

17 septiembre OscarYiHou 

 

Oscar yi Hou - East of sun, West of moon

Hasta el 17 de Septiembre

   

La exposición 'Oscar yi Hou: East of sun, west of moon' toma su nombre de uno de los poemas del propio artista. La muestra reúne once de sus últimas obras, todas ellas en el estilo figurativo que le es tan querido. En las pinturas, yi Hou se representa a sí mismo (y retrata a sus amigos) como trasuntos de personajes y figuras pertenecientes tanto a la cultura visual oriental como la historia contemporánea occidental: iconos como Son Goku, de la serie de anime Dragon Ball, comparten protagonismo con los inmigrantes chinos que llegaron a EEUU en el siglo XIX. El artista también retrata a sus hermanas, algunas de las cuales forman parte de la comunidad creativa y queer asiática (al igual que él mismo), en roles que tradicionalmente se asignan a los hombres blancos. Además, en cada retrato yi Hou rodea a sus personajes de lo que llama "iconografía del cowboy chino", una parafernalia que mezcla banderas norteamericanas, símbolos como el yin-yang, caligrafía china y sombreros de vaquero. A través de esta mezcla, el artista desvela su compleja identidad: una combinación de culturas que configuran un cóctel explosivo.

 

 

 

Separador entre exposiciones Londres

 

 

 

 

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save


  • Las 10 Mejores Exposiciones en Madrid
  • Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en Nueva York
  • Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en Londres
  • Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en París

 Exposiciones Madrid París Nueva York Londres 

  • Marina Abramovic: Biografía, obra y exposiciones
  • Damien Hirst: Biografía, Obras y Exposiciones
  • Anish Kapoor: biografía, obras y exposiciones
  • Louise Bourgeois: biografía, obras y exposiciones
  • Jeff Koons: Biografía, obras y exposiciones
  • Matthew Barney: Biografía, Obras y Exposiciones
  • Francis Bacon. Biografía, obras y exposiciones
  • Zaha Hadid. Biografía, obras y exposiciones
  • Anselm Kiefer: biografía, obras y exposiciones

 Artistas arte contemporaneo 

  • Friedrich Hegel: Todo lo real es racional
  • Sócrates. Biografía y Pensamiento
  • Martin Heidegger. Arrojados al mundo y a la muerte

 filosofos