Actualizado el 11 de Mayo de 2023
10 exposiciones en Madrid que no te puedes perder. Descripciones fotos y videos. Os recomendamos las exposiciones más actuales en Madrid, tanto en museos como en galerías. Visitas indispensables para los amantes del arte en todas sus manifestaciones. Pintura, escultura, fotografía y arte en general. Disfruta en Madrid de las obras y artistas más relevantes. Si te gustan nuestras recomendaciones, guarda este enlace, pues actualizamos nuestra guía de exposiciones en Madrid.
André Butzer
Hasta el 11 de Septiembre
Que el expresionismo en pintura está más vivo que nunca lo demuestra el trabajo de artistas como André Butzer (Stuttgart, 1973). Su obra entronca directamente con la tradición pictórica más tradicional de las vanguardias europeas, a la que aporta un giro de actualidad inspirado en la imaginería popular del siglo XXI. El Museo Thyssen-Bornemisza inaugura ahora la primera retrospectiva del artista fuera de su país, Alemania, que coincide además con el 50 cumpleaños de Butzer. Un total de 22 pinturas realizadas durante más de 20 años, que permiten seguir su trayectora y constatar la evolución de una obra del máximo interés. La muestra incluye dos pinturas adquiridas recientemente por la Colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza: Aladín y la lámpara maravillosa (2010) y Sin título (2022).
Guido Reni
Hasta el 9 de Julio
El Museo del Prado inaugura una de las exposiciones más esperadas del año: la dedicada al pintor barroco boloñés Guido Reni, una figura decisiva en la evolución del arte de la época y un artista de enorme talento. La muestra permitirá ver por primera vez en España obras procedentes de otros puntos de Europa. Son piezas maestras como el 'Triunfo de Job', que actualmente se expone en la catedral de Nôtre-Dame de París; la 'Inmaculada Concepción' propiedad del MoMA de Nueva York; o 'Cleopatra', de la Royal Collection de Londres, entre otras. También se incluyen en la exposición obras pertenecientes a la pinacoteca madrileña, que han sido restauradas expresamente para la ocasión. La magnífica selección permite redescubrir a un artista maestro en la composición, la figura humana y el color, cuya influencia en el Barroco europeo supuso un impulso decisivo en el camino de la pintura europea hacia la modernidad.
Obras maestras españolas de la Frick Collection
Hasta el 7 de Julio
La colección Frick es una de las más importantes del mundo, en el ámbito de la pintura. Creada por Henry Clay Frick, se trata de una magnífica selección de piezas de artistas emblemáticos que se exponen de forma permanente en la mansión Frick, situada en Nueva York. Esta primavera, nueve de estas obras desembarcan en Madrid para ser expuestas de forma temporal en el Museo del Prado. Se trata de nueve piezas maestras, realizadas por Francisco de Goya, Velázquez, El Greco y Bartolomé Esteban Murillo: una impresionante serie de lienzos que Frick adquirió en su momento, y que no habían regresado a nuestro país desde entonces. Con motivo de la remodelación del museo neoyorquino, las obras han sido prestadas a la pinacoteca española para su exhibición temporal. La selección incluye pinturas fundamentales, como el famosísimo retrato de "Felipe IV de España" realizado por Diego de Velázquez.
Juan Muñoz - Todo lo que veo me sobrevivirá
Hasta el 11 de Junio
La prematura muerte de Juan Muñoz en 2011 truncó su carrera en pleno apogeo. En 2023, el artista hubiera cumplido 70 años; para rendirle homenaje, la sala Alcalá 31 le dedica la exposición 'Todo lo que veo me sobrevivirá', una frase de un poema de Anna Ajmátova que él mismo anotó en uno de sus últimos cuadernos preparatorios. La muestra reúne una serie de piezas fundamentales,creadas por Muñoz durante los 10 últimos años de su vida. Es una época en la que el artista recupera la figura humana como centro de su producción, fundiéndola con el uso del espacio en su totalidad. De nuevo, el artista entabla un juego permanente con el espectador, a cuya complicidad apela a través del "truco" y el ilusionismo. La exposición incluye algunas obras icónicas. como 'Plaza', que solo ha visitado nuestro país con motivo de la muestra que le dedicó el Museo Reina Sofía a Juan Muñoz en 1996. En el mes de junio dará comienzo el Museo Centro de Arte Dos de Mayo una segunda fase expositiva, en la que se podrán admirar obras realizadas durante los primeros años de trabajo del artista.
Lucian Freud. Nuevas Perspectivas
Hasta el 18 de Junio
En 2022 se cumplieron cien años del nacimiento del pintor británico Lucien Freud. Figura clave en el ámbito de la pintura figurativa contemporánea, está considerado uno de los artistas más importantes de los siglos XX y XXI. Freud nació en Berlín, pero su familia huyó a Londres con el advenimiento del nazismo en Alemania: nieto de Sigmund Freud e hijo de unos padres formados en arte, se crió en un ambiente perfecto para desarrollar su pasión por la pintura. Su obra se inscribe en el movimiento conocido como Escuela de Londres, formada por pintores figurativos de la talla de Francis Bacon o Frank Auerbach. El Museo Thyssen-Bornemisza reúne para la muestra medio centenar de obras maestras, piezas clave en la trayectoria de Freud, que permiten realizar un recorrido en su evolución. Pinturas que se inspiran en la tradición de los grandes maestros de la pintura europea, pero que también beben de fuentes como el expresionismo o la abstracción para dar lugar a una obra única y, sin duda, enteramente personal.
Lucian Freud - Biografía, Obras y Exposiciones
Sorolla a través de la luz
Hasta el 30 de Junio
2023 es el Año de Sorolla: se conmemora el centenario del fallecimiento del pintor, acaecida en 1923. Con motivo de la fecha señalada, en distintos lugares de España se celebran eventos y exposiciones alrededor de su figura. El Palacio Real de Madrid se suma a las actividades con una magnífica exposición, que por primera vez muestra la obra del pintor valenciano en distintos formatos. Cuatro salas en las que se podrán ver 24 pinturas originales, muchas de ellas cedidas por colecciones particulares y nunca antes expuestas al público. Las obras físicas, además, se acompañan de otras dos salas dotadas de tecnología de última generación: una dedicada a la experiencia sensorial, y otra, a la realidad virtual. Las recreaciones digitales permitirán al público vivir una forma distinta de disfrutar de la pintura del maestro, al tiempo que la exposición de sus lienzos aportará la necesaria base para completar la experiencia.
Retratos de Joaquín Sorolla (1863-1923) en el Museo del Prado
Hasta el 18 de Junio
En el año 2023 se cumple el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, uno de los pintores figurativos más importantes del arte español. Con motivo del aniversario, el Museo del Prado inaugura una muestra con una selección de 18 retratos procedentes de la colección de pinturas (32 en total) del artista atesoradas por la pinacoteca madrileña. En su primera juventud, Sorolla trabajó como ayudante del fotógrafo Antonio García; con él aprendió a mirar el entorno con atención, y a captar con profundidad a sus posteriores modelos. La exposición incluye también los dos retratos adquiridos por el Museo en 2022, Martín Rico y Manuel Bartolomé Cossío, y se complementa con las pinturas que se muestran en la colección permanente de las Salas 60A y 62A, anejas a las de la exposición. En estas salas se pueden contemplar una serie de retratos creados por artistas españoles del siglo XIX, entre ellos cuatro del propio Sorolla.
Exposiciones Madrid
Pensamos que el arte no está reservado a unos pocos, es universal y comunica un extenso mundo que ofrece innumerables opciones y talentos en todas las expresiones.
Madrid posee una enorme riqueza en museos, galerías, salas de arte, con solo mirar a nuestro alrededor, podemos observar que hasta en las calles madrileñas, se puede ver un destello arquitectónico artístico.
Hay demasiadas cosas para ver, comentar y descubrir, en la apasionante metrópolis. Exposiciones Madrid se hace eco de la historia, actualidad y futuro, de la gran ciudad, dado el patrimonio cultural que la rodea, digno de conocer y redescubrir.
Galerías de arte, museos, artistas, salas de arte, instituciones culturales y diversas entidades, promocionan la pintura artística, una expresión viva y actual. Una ciudad emblemática que constantemente se expresa, cautivando a los miles de visitantes que disfrutan del arte en plenitud. Exposiciones Madrid propone citas impostergables, para los turistas o residentes que quizá sin saber de arte, reconocen el gran valor de las obras que alberga la capital y los más versados en el tema aprecian, los grandes tesoros que conserva.
La pretensión de la página, es aportar humildemente, recomendaciones sobre lo que para mí son las diez mejores exposiciones de arte en Madrid , siempre actualizándolas para mantenerlas al día.