-
Dotado de una energía inagotable y un afán experimentar infinito, el polifacético Miquel Barceló lleva cuarenta años sorprendiendo con su obra. En continuo movimiento, como un trashumante, hace suyos todos los lugares en los que planta su estudio y e...
-
La obra de Francisco de Goya goza de fama universal por su espectacular calidad, su modernidad y su compromiso. El maestro de Fuendetodos fue un pionero en técnica y temática; un inconformista en una sociedad en la que nunca llegó a encajar, pero que...
-
Tamara de Lempicka nunca renunció a su independiencia y su libertad. Ambas estuvieron a su alcance gracias a su talento para la pintura, que le dio fama y fortuna en su época. A día de hoy está considerada la Reina del Art Déco, y sus pinturas forman...
-
Joaquín Sorolla reflejó como ningún otro artista la luz del Mediterráneo, los jardines valencianos, la realidad social de la España de finales del siglo XIX y los retratos de la élite y la intelectualidad de la época. Con una obra tan prolífica como ...
-
Mucho después de su fallecimiento, Frida Kahlo ha terminado por trascender su propia realidad. De pintora revolucionaria, creadora de mundos íntimos y mujer torturada y engañada (pero también abierta al amor), la imagen de la pintora ha pasado a conv...
-
Cuando en 1962 Andy Warhol presentó al mundo su obra Campbell's soup cans (Latas de Sopa Campbell), la pregunta era obvia: ¿por qué pintar latas de sopa? La respuesta, sin embargo, es tan deslumbrante como la trayectoria del artista: “Quería pintar l...
-
Pablo Picasso es, sin lugar a dudas, uno de los artistas plásticos más famosos del mundo. Su obra trasciende todo tipo de fronteras y de clasificaciones; tan vasta y diversificada como única, supuso un antes y un después en la producción artística a ...
-
Joan Miró nunca siguió el camino trazado. Como artista, convivió y trabajó con los creadores más importantes de su época y se dejó impregnar por movimientos, obras, escuelas y manifiestos. Pero su obra se despega sutilmente de la producción del resto...
-
“El arte es garantía de cordura. Es lo más importante que puedo decir”. Estas palabras son un fiel reflejo de lo que la artista Louise Bourgeois (1911-1932) experimentó durante su vida. Considerada una de las creadoras más influyentes, poderosas y pr...
-
La vida es arte, el arte es vida… ¿O ambos son las caras de una sola moneda? Ante esta eterna cuestión, figuras como Salvador Dalí parecen aportar luz en medio de las sombras. El artista de Cadaqués, uno de los más importantes de la historia a nivel ...
-
Jean-Michel Basquiat nació, vivió y murió para destacar. Su fulgurante y breve vida, su potencia artística, su mezcla entre inconformismo y deseo de formar parte de las élites y su impactante obra plástica (que se complementa y dialoga con su poesía ...
-
Es posible que David Hockney sea el artista vivo británico más famoso en la actualidad. Sus obras se reparten por las mejores colecciones y museos del mundo; su nombre en el cartel de una exposición arrastra multitudes. Sus incisivos retratos, vibran...
-
Considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX, Lucian Freud tuvo que luchar durante toda su vida con sectores de la crítica especializada para defender la modernidad de sus pinturas. En un mundo donde el arte mostraba un rostro cada ve...
-
Además de ser uno de los artistas más cotizados de la actualidad (algo que, por cierto, a él le habría sentado bastante mal), Sigmar Polke representa la imagen del creador versátil e inconformista. La obra de Polke recorre todos los estilos que están...
-
A los 10 años, una niña japonesa de nombre Yayoi Kusama entra en contacto con el mundo del color y la plástica. Enamorada desde entonces de los lunares (polka dot), empieza a realizar obras donde la fantasía y la realidad conviven en entornos en los ...
-
A primera vista, con Marina Abramović (Belgrado, 1946) parece confirmarse aquel trillado lugar común según el cual la mejor obra de arte sigue siendo siempre la de uno mismo. Sin embargo, como tantos otros tópicos recurrentes sobre el arte contemporá...
-
“La arquitectura es un ser. Y es importante dónde va a vivir esa arquitectura”. Con esta reflexión de marcado carácter filosófico nos adentramos en el universo de Tadao Ando (Osaka, 1941), uno de los más renombrados arquitectos de nuestro presente, p...
-
“Solo he sobrevivido gracias al arte, que me ha dado fe en mi propia existencia”. Así de contundente se expresa Tracey Emin (Surrey, 1963) en su explosiva autobiografía titulada Strangeland, recientemente traducida al castellano (Alpha Decay, 2016). ...
-
“Más que un estilo, lo mío es intentar estar siempre en la frontera de la innovación”. Con esta claridad señalaba su lugar fronterizo la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid (1950-2016), figura clave para muchos en la evolución y experimentación de un...
-
El más conocido del grupo llamado Young British Artists (jóvenes artistas británicos o YBAs), Damien Hirst supo provocar la atención de los medios desde el inicio de su carrera, y es que de una vida turbulenta como la suya no podía surgir más que una...
-
Imagen: Juliand Schanabel, disponible en http://purple.fr/
Artista exuberante, de personalidad impetuosa, Julian Schnabel, al igual que su su obra, impresiona. Adorado por unos y denostado por otros, adquirió renombre casi inmediatamente por ...
-
Ella misma, una cámara fotográfica y algo de atrezo es la materia prima que Cindy Sherman ha necesitado para añadir su nombre al elenco de los grandes fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX, aunque ella, más que fotógrafa, se considere una ...
-
Escultura, fotografía, dibujo, vídeo y su propio cuerpo son los medios que utiliza para expresarse este artista, que vive y trabaja en Nueva York y cuyo trabajo genera opiniones para todos los gustos: algunos dicen de él que solo busca impresionar, m...
-
En la actualidad, no hay que hacer voto de pobreza para conseguir ser un artista de éxito y ganar el reconocimiento del gran público. Un buen ejemplo de ello es Takashi Murakami, uno de los artistas japoneses de mayor proyección en el panorama artíst...
-
«Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo». Pero en realidad, en sus inicios, sus límites estaban marcados por las tierras de labor del medio oeste americano, y no parecía muy probable que un joven nacido en Fort Wayne, Indiana, en 1941...
-
Quizás resulta chocante que, antes de emular a otro grande como Andy Warhol y de crear, en los años ochenta, un taller de arte de corte similar, llamado The Factory, Jeff Koons trabajara como corredor de bolsa en Wall Street. Pero puede que esta expe...
-
Jasper Johns era un chico del sur que llegó a Nueva York empujado por el empeño de su profesor de arte de la universidad, aunque él ya deseaba pintar desde los cinco años, y que terminó siendo uno de los pintores americanos más influyentes de la segu...
-
Primero, meteorólogo en las fuerzas aéreas, después repartidor de correos, y más tarde guardia de seguridad; es poco probable que un artista recorra caminos tan diferentes hasta llegar al arte, tal y como hizo Dan Flavin.
imagen: Dan Flavin...
-
«Mi trabajo es sobre el espacio y la luz que habita en él. Se trata de cómo se puede hacer frente a ese espacio y materializarlo. Se trata de tu visión, como el pensamiento sin palabras que proviene de mirar hacia el fuego».Estas palabras son suficie...
-
Muchos se preguntan cómo Richard Serra es capaz de transmitir calidez, belleza e intimidad con un material como el acero y unas dimensiones tan descomunales. Quizás sea el minimalismo de sus obras; quizás sea por «su audacia para vertebrar el espacio...
-
Para este escultor nacido en Bombay (1954) y residente en el Reino Unido, el origen o las raíces nada tienen que ver con la obra de un artista: «No creo en la idea del origen étnico (...). Para mí, ser un artista español, americano o inglés viene a s...
-
El pintor y fotógrafo Richard Prince representó, junto a Cindy Sherman, una nueva forma revolucionaria de ver y hacer fotografía, allá por los años sesenta, gracias en gran parte a las nuevas tendencias como el vídeo y el cine, pero siempre envuelto ...
-
Escultor, escritor, ilustrador y creador de artes auditivas, Juan Muñoz Torregrosa — el “poeta del espacio” — nació en Madrid, en 1953 en el seno de una familia numerosa y bien asentada. Sus primeras experiencias en el colegio no fueron exitosas: ...
-
Thomas Schütte, nació en Oldenburg, Alemania en el año 1954. Su carrera artística abarca desde la pintura, escultura, arquitectura, instalaciones y el diseño. Estudió arte en Kunstakademie Düsseldorf desde 1973 hasta 1981. Fue alumno de Fritz Schw...
-
Marlene Dumas es una artista sudafricana, nacida en Ciudad del Cabo en 1953. Durante su infancia residió en Kuilsrivier, Sudáfrica, donde hablaba su lengua materna Afrikáans. Se licenció en Artes Visuales en la Universidad de Ciudad del Cabo en 1975....
-
Antoni Tàpies escultor y artista plástico nació en Barcelona en 1923. Perteneció a una acomodada familia catalana del siglo XIX con tradición librera que incentivó su amor por la lectura. Sufrió una enfermedad pulmonar que le hizo abandonar los estud...
-
Elizabeth Peyton, dibujante, pintora y fotógrafa estadounidense nacida en Danbury, Connecticut en 1965. Durante su infancia y la adolescencia vivó en su ciudad natal, allí su padre y madrastra tenían una tienda en la que fabricaban velas, amantes del...
-
Banksy es el seudónimo con el que se conoce al artista más representativo del Street Art (arte callejero) en la actualidad. Aunque no se tienen datos biográficos sobre él, se cree que nació en una localidad cercana a Bristol en 1974 y que después se ...
-
En 1945, a finales de la II Guerra Mundial, en una Alemania prácticamente derrotada, nació Anselm Kiefer. En una Alemania dividida, hundida tras la guerra y luchando por reconstruirse, creció este artista que abandonaba sus estudios de Derecho para e...
-
John Currin nació en 1962 en Boulder, Colorado. Estudió en la Carnigae BFA de Carnegie Mellon University en Pittsburgh donde obtuvo un BFA y un MFA de Yale University.
Es un pintor con estilo muy realista, que muestra el desnudo y la sexualidad hu...
-
Era el verano de 2013 cuando el artista escocés Peter Doig regresaba a su tierra natal como un hijo pródigo. La National Galleries of Scotland realizaba una exposición retrospectiva del artista llamada No Foreign Lands (No hay tierras extrañas). E...
-
Una de las condiciones que el gobierno chino impuso al artista Ai Weiwei para concederle la libertad fue la prohibición de viajar al extranjero. Desde entonces, sus obras lo hacen por él.También lo hizo con su padre, el prestigioso poeta chino Ai Qin...