Las 10 Mejores Exposiciones de Arte en París

Comparte
FaceBook
  Twitter

Actualizado el 24 de Junio de 2025

Comparto con vosotros lo que para mí, son las mejores y más interesantes exposiciones en París en este momento. Completo así la serie iniciada con las Exposiciones en MadridNueva York y Londres. Al igual que en artículos anteriores os recuerdo, que podéis guardar esta página pues las exposiciones se actualizarán periódicamente.

 

 

 

 

 

Grand Palais

 

04 enero grand palais 

 

Niki de Saint Phalle, Jean Tinguely, Pontus Hulten

Hasta el 7 de Septiembre

 

La obra de Niki de Saint Phalle (1930-2002) y la de Jean Tinguely (1925-1991), pareja sentimental y artística, están íntimamente entrelazadas y generan un universo único donde el movimiento, la forma y la transgresión dan una nueva visión del arte contemporáneo: para ambos, la creación era un acto de rebeldía frente a las normas y a lo establecido. Para celebrar la reapertura del Grand Palais, el espacio organiza una gran exposición sobre su obra en colaboración con en Centro Pompidou. La muestra gira alrededor de una tercera figura, Pontus Hulten, que fuera primer director del Museo Nacional de Arte Moderno del Centro Pompidou y que siempre apoyó de forma incondicional a Saint Phalle y Tinguely. De esta manera, la exposición cobra un nuevo sentido e invita a redescubrir el magnífico trabajo de la pareja, juntos o por separado, que supuso un revulsivo para el arte a partir de mediados del siglo XX. 

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Museé du Quai Branly

 

07 septiembre taro okamoto 

 

Tarō Okamoto - Japón Reinventado

Hasta el 7 de Septiembre

 

Tarō Okamoto llegó al París de entreguerras en 1919, con solo 18 años. Allí entró en contacto con el vertiginoso ambiente de los movimientos artísticos de vanguardia y nació su pasión por el Surrealismo y la abstracción. Okamoto hizo entonces su hogar en la ciudad, en la que permaneció hasta 1940 y donde se formó en el Museé de l'Homme. También tuvo la oportunidad de conocer al escritor y antropólogo Georges Bataille, a cuya célebre sociedad secreta, Acéphale, se unió en su momento. De regreso a Japón llevó consigo todas las ideas recogidas en la capital francesa y una fuerte atracción por el misticismo, probablemente heredada de Bataille. Allí se convirtió en una figura fundamental en el arte de vanguardia, siendo también uno de los líderes de la reconstrucción cultural tras la derrota del país en la II Guerra Mundial. Esta exposición reconcilia al público parisino con su obra, una gran desconocida en Francia, y permite descubrir la enorme creatividad de un artista tan extraño como revulsivo. 

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Fundación Louis Vuitton

 

31 agosto hockney vuitton 

 

David Hockney

Hasta el 31 de Agosto

 

En marzo de 2025, la Fundación Louis Vuitton acogerá uno de los eventos artísticos más importantes del año a nivel mundial: la exposición retrospectiva sobre el artista británico David Hockney, la más amplia y ambiciosa hasta la fecha sobre la obra del creador. El propio Hockney ha participado en el comisariado y la selección de las obras, junto con su compañero y manager Jean-Pierre Gonçalves de Lima. En palabras del artista, "esta exposición significa muchísimo para mi, ya que es la mayor que nunca he tenido - 11 salas en la Fundación Louis Vuitton. Algunas de las pinturas en las que estoy trabajando ahora estarán en ella, y creo que va a ser buenísima". La selección incluye trabajos realizados por Hockney en los últimos 25 años, ademas de sus obras más icónicas y reconocidas.

 

 

 

David Hockney: Biografía, Obras y Exposiciones

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Museo de Arte Moderno de París

 

25 agosto matisse et marguerite 

 

Matisse y Marguerite. La mirada de un padre

Hasta el 25 de Agosto

 

El Museo de Arte Moderno de París acoge esta temporada una rompedora exposición con más de 110 obras del artista fauve Henri Matisse, una de las figuras más importantes de la pintura del siglo XX. El punto de partida de la muestra es la relación entre Matisse y su hija mayor, Marguerite Duthuit-Matisse, quien fue retratada por su padre en múltiples ocasiones. La exposición permite descubrir una gran cantidad de dibujos y bocetos realizados por el artista, en su mayoría nunca mostrados al público o solo en contadas ocasiones, así como obras maestras procedentes de colecciones japonesas, suecas y norteamericanas que se exhiben en Francia por primera vez. La selección se completa con fotografías, material de archivo y pinturas realizadas por la propia Marguerite, que hacen posible obtener una imagen completa de una personalidad discreta y poco conocida, pero fundamental en la obra y la familia de Henri Matisse. 

 

 

 

      

 

 

 

Separador entre exposiciones

 

 

 

Museo Marmottan Monet

 

 31 agosto eugene boudin marmottan monet

 

Eugène Boudin, el padre del Impresionismo: una colección privada

Hasta el 31 de Agosto 

 

El nombre de Claude Monet es famoso a nivel mundial en la historia del arte. Injustamente, el de su tutor y mentor Eugéne Boudin permanece en segundo plano. La figura de Boudin es imprescindible para comprender el movimiento impresionista y bucear en sus raíces: sus obras pictóricas avanzan el movimiento, la soltura de la pincelada, el reflejo de la luz y la atracción por la reproducción de escenas al aire libre que caracterizan a esta escuela. El Museo Marmottan Monet inaugura esta temporada una exposición sobre Boudin, en la que los lienzos propiedad de la pinacoteca parisina dialogan con los de la colección de Yann Guyonwarc’h, la mejor a nivel mundial sobre la obra del maestro. En la muestra se incide en la relación entre él y Monet, y entre ambos con el marchante que compartieron. 

 

 

 

     

 

 

 

Separador entre exposiciones

  

 

 

Museo d'Orsay

 

 06 julio arte calle dorsay

 

El arte está en la calle

Hasta el 6 de Julio

 

En la segunda mitad del siglo XX, el cartel ilustrado experimentó un auge espectacular en las calles de París. Algunos de los artistas más importantes de la época dedicaban sus esfuerzos a realizar carteles publicitarios, que más tarde serían considerados obras maestras del arte de vanguardia. En este campo destacan nombres como Henri Toulouse-Lautrec, Pierre Bonnard o Alphonse Mucha, pero también otros menos conocidos como Chéret o Grasset. El Museo d'Orsay recupera sus obras en una magnífica exposición, la primera de su estilo que se celebra en la capital francesa. Con más de 230 piezas seleccionadas, los visitantes podrán admirar algunos de los carteles más famosos de la época, en compañía de fotografías, trajes, esculturas y objetos decorativos que evocan una época llena de creatividad y nostalgia.

 

 

 

     

 

 

 

Separador entre exposiciones

  

  

 

Museo de Luxemburgo

 

20 julio tous leger 

 

Tous Léger!

Hasta el 20 de Julio

 

La exposición que inaugura el Museo de Luxemburgo a las puertas de la primavera es una excelente sucesión a la organizada a priori en el Museo Maillol, dedicada a Nadia Léger. En la que nos ocupa, el público podrá admirar cerca de 100 obras creadas por artistas contemporáneos de la talla de Niki de Saint Phalle, Martial Raysse, Keith Haring o Yves Klein, entre otros. Dichas piezas se confrontan en diálogo con el trabajo de Fernand Léger, uno de los creadores más influyentes de las vanguardias del siglo XX y precursos de movimientos tan importantes como el cubismo. La exposición recorre temas esenciales en el arte contemporáneo, como la "apropiación indebida" del objeto, la representación del cuerpo y el placer, o el lugar que ocupa el arte en los espacios públicos. 

 

 

 

Separador entre exposiciones